Cefalexina Cápsulas 500 mg

Información adicional

Producto

Cefalexina Cáps 500 mg

Presentación

Caja por 250 Cáps, Caja por 50 Cáps

Activo

Cefalexina

Clasificación

Antibióticos

Reg. INVIMA

INVIMA 2022M-0014069-R1

Titular

Laboratorios Farmacéuticos Ophalac S. A.

Condición de Venta

Prescripción

Vía de Administración

Oral

Indicaciones

INFECCIONES PRODUCIDAS POR GERMENES SENSIBLES A LA CEFALEXINA

Contraindicaciones
y advertencias

Contraindicada en caso de hipersensibilidad conocida a las cefalosporinas. Advertencias y precauciones: antes de empezar el tratamiento se debe tratar en lo posible. De determinar si el paciente ha Experimentado anteriormente reacciones de hipersensibilidad a cefalexina, cefalosporinas, penicilinas u otros medicamentos. Si se considera imprescindible administrar este fármaco en pacientes alérgicos a la penicilina, deberá hacerse con extrema precaución, ya que se han documentado reacciones cruzadas de hipersensibilidad. Incluyendo anafilaxia, entre los antibióticos beta-lactámicos. También debe ser administrado con cautela a cualquier paciente que haya mostrado alguna forma de alergia. Al igual que con otros antibióticos de amplio espectro, se han descrito casos de colitis pseudomembranosa. Por tanto, es importante tener en cuenta este diagnóstico en los pacientes que desarrollen una diarrea durante o después del tratamiento con antibióticos, al igual que con otros antibióticos, la utilización prolongada de cefalexina puede ocasionar una proliferación de microorganismos no sensibles. Es esencial la vigilancia atenta del paciente si sé produjera una sobreinfección durante el tratamiento, se deben tomar las medidas apropiadas. Debe ser administrada con cautela a los pacientes con una marcada insuficiencia de la función renal; dichos pacientes deben ser observados de cerca y se deben efectuar pruebas analíticas, dado que la dosis apropiada puede ser menor que la dosis usual recomendada. Embarazo: los estudios realizados en animales de experimentación no han indicado efectos nocivos sobre el feto. Sin embargo, no existen estudios adecuados y perfectamente controlados en mujeres embarazadas, puesto que los estudios en animales no siempre predicen la respuesta en humanos, cefalexina solamente se debe administrar durante el embarazo sí es claramente necesario. Lactancia: cefalexina se excreta en la leche humana. se debe administrar con precaución a mujeres en periodo de lactancia. Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas, no existe evidencia que afecte a ta capacidad de conducir o de utilizar maquinaria.